Estimados amigos de Meteora,
Nos enfrentamos a dos semanas por delante de abundantes precipitaciones en la Península Ibérica. Las Islas Baleares y Canarias también tendrán precipitaciones, si bien no serán tan abundantes como en la Península.
Llevábamos ya siete días en que las precipitaciones habían sido abundantes en muchas zonas de las mitades este y sur de la Península y de Canarias con tormentas dispersas, que habían dado acumulaciones muy importantes de precipitación y situaciones de cierto riesgo puntual. Evidentemente, y a pesar de los problemas de estas precipitaciones, estas lluvias han tenido un carácter enormemente positivo para la naturaleza, agricultura, ganadería, calidad del aire, limpieza de ciudades y cauces de ríos y para la recepción de grandes cantidades de agua en los embalses para el consumo de agua del futuro.
A partir de hoy sábado 8 de marzo pasaremos de la situación precipitante de estos pasados siete días que era eminentemente de tipo mediterráneo a una situación de clara advección atlántica. Además debido a su profundidad, esta nueva situación afectará a todas las regiones peninsulares, Baleares y Canarias.
Hoy viernes ya formada en el Atlántico frente la Península se encuentra la borrasca de alto impacto Jana que nos afectará de forma muy importante hasta el próximo martes 11 de marzo. A partir del miércoles 12 de marzo una nueva y potente borrasca atlántica nos afectará durante varios días más. Pero no acabará ahí el temporal, sino que seguramente la advección atlántica continuará durante varios días más con nuevos frentes y borrascas atlánticas.
En estos próximos días enormes cantidades de precipitación se recogerán en amplias regiones peninsulares, lo que será una excelente noticia para la naturaleza y para la inmensa mayoría de la sociedad. Prevemos que con todas estas precipitaciones, marzo será un mes con lluvias muy por encima de la media en la Península y algo superior a la media del mes en Baleares y Canarias.
En estas próximas dos semanas las zonas con más precipitación será la vertiente atlántica de la Península, pero también las comarcas pirenaicas y el resto Andalucía salvo Almería. Así que debemos esperar muy abundantes lluvias en Portugal, Galicia, Sistema Central, Sistema Ibérico, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Montes de Toledo, Extremadura, casi toda Andalucía, las comarcas pirenaicas y prepirenaicas y el norte de Cataluña. Una nota muy importante de todo este temporal es que en los sistemas montañosos se esperan copiosas nevadas, acumulándose grandes espesores en cotas altas de los altos sistemas montañosos.
Saludos y hasta pronto.